El fin de este año 2022 está muy cerca, periodo que se caracterizó por la adaptación a una nueva etapa en la que la prueba y error fueron parte de la implementación del trabajo híbrido. Principalmente, por el interés de las compañías en que sus colaboradores se reincorporarán paulatinamente y de manera segura a sus puestos de trabajo, conforme la situación lo permitiera.
Lista de Publicaciones
7 TENDENCIAS EN LA GESTIÓN DE PERSONAS PARA EL 2023
Falta muy poco para que demos la bienvenida al 2023 y seguramente estás preparándote para afrontar este nuevo año de la mejor manera. Es arriesgado predecir el futuro de una empresa en estos días, especialmente en el área de gestión de personas cuando hay situaciones como la crisis económica; sin embargo, prepararse para el futuro es el primer paso para encaminarse al éxito.
¿Voy o no voy? Trabajo híbrido y regreso a la oficina
Con la finalización de las restricciones sanitarias, muchas organizaciones están retomando la modalidad presencial; esto ha impactado en los colaboradores ya que muchos se encuentran en la disyuntiva de volver o -llegando a un consenso con su empleador- mantenerse de manera remota o híbrida.
¿Para qué sirve la comunicación asertiva en el mundo laboral?
La asertividad es la habilidad que nos permite expresar los propios sentimientos y nuestras opiniones frente a otras personas, sin hostilidad ni agresividad y respetando siempre los derechos y la dignidad de nuestros interlocutores
Cómo crear un plan de bienestar en entornos híbridos
Los equipos directivos tienen un papel clave en la vida profesional y personal de sus personas y, a la vez, tienen en sus manos la oportunidad de crear una cultura de bienestar que contribuya a la mejora del ambiente en sus entornos de trabajo.
“HAY UNA NECESIDAD DEL TRABAJO SOCIAL EN LA EDUCACIÓN, PERO CON UNA FORMACIÓN ESPECIALIZADA”
El académico y máster en Trabajo Social Familiar peruano Jhon Yauri visitó la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Valparaíso para exponer sobre su rol profesional como educador en el ámbito de desempeño del trabajo social en diferentes instituciones.
¿QUÉ HACE QUE UN RECESO EN EL TRABAJO SEA BUENO?
Las demandas laborales cada vez son más pero al menos todos deberíamos preocuparnos por tener recesos y existe un estudio fascinante sobre cómo deben ser esos recesos para que sean efectivos, y cuando lo son pemiten que los empleados mantenga en compromiso durante las próximas horas y mantengan niveles de energía.
3 IDEAS EFECTIVAS PARA MANEJAR EL ESTRÉS
Esto es importante saberlo ya que no siempre estará en nuestras posibilidades controlar los agentes estresantes, pero sí puedes controlar la respuestas al estrés…. pero ¿Cómo?, es lo que estoy por explicarte.
GESTIÓN EMPRESARIAL: CÓMO ADMINISTRAR LA FORMACIÓN DE LOS COLABORADORES
En la actualidad, es importante reconocer que el área de gestión humana debe ir más allá del pagar la nómina, gestionar el personal y dirigir los eventos de la empresa. Debe empezar a tener un rol más estratégico dentro de la planeación y la gestión del personal. Mario Plata afirma que “ El rol del director de esta área debe ser clave en la construcción y desarrollo de los equipos y las organizaciones”
3 FACTORES CLAVES: CAPACITACIONES PARA EQUIPOS Y COMO MEDIRLOS
Dar cursos al personal no es garantía de aprendizaje, pero son imprescindibles para impartir nuevos conocimientos. ¿Cómo saber si se lleva a la práctica lo que se enseñó en los cursos que brindan las organizaciones?