Clase en vivo por Zoom.
Acceso a Evaluación.
Docente Especializado.
Capacitación practica.
Plataforma Virtual.
Certificado por 50 Horas.
Auspicia
La familia, es la institución más antigua y origen de nuestra civilización; su funcionamiento determina el desarrollo de las naciones, por ello la ONU la considera como núcleo fundamental de la sociedad .
El valor internacional de la familia se halla en su dinámica de interacciones que le permiten generar el bienestar de sus integrantes a través de funciones básicas como la formación, socialización, cuidado, seguridad económica y afecto; las mismas que en sistemas sociales más amplios, constituyen el funcionamiento social de un país.
El Instituto Latinoamericano de Gerencia Social MITSO, se complace en presentar el CURSO – TALLER: Diagnóstico de Familias Disfuncionales; un programa practico que te ayudará a identificar, medir e interpretar las funciones familiares y generar informes sociales consistentes.
La familia, es la institución más antigua y origen de nuestra civilización; su funcionamiento determina el desarrollo de las naciones, por ello la ONU la considera como núcleo fundamental de la sociedad .
El valor internacional de la familia se halla en su dinámica de interacciones que le permiten generar el bienestar de sus integrantes a través de funciones básicas como la formación, socialización, cuidado, seguridad económica y afecto; las mismas que en sistemas sociales más amplios, constituyen el funcionamiento social de un país.
El Instituto Latinoamericano de Gerencia Social MITSO, se complace en presentar el CURSO – TALLER: Diagnóstico de Familias Disfuncionales; un programa practico que te ayudará a identificar, medir e interpretar las funciones familiares y generar informes sociales consistentes.
Trabajadores Sociales responsables de promover el bienestar de la familia, así como aquellos responsables de elaborar informes para diversos fines.
Trabajadores Sociales responsables de promover el bienestar de la familia, así como aquellos responsables de elaborar informes para diversos fines.
SESIÓN I
ASPECTOS GENERALES.
– Familia & Teoría General de Sistemas.
– Estructuras Familiares Siglo XXI.
– Familia y Política Internacional.
– Familia y Políticas Públicas.
SESIÓN II
IDENTIFICACIÓN DE FUNCIONES FAMILIARES.
– Enfoques de la Función Familiar.
– Funciones de la Familia en la Política Pública.
– Análisis de la Funciones Familiares del MIMP.
SESIÓN III
MEDICIÓN DE FUNCIONES FAMILIARES.
– Variables en la funcionalidad familiar.
– Indicadores en la funcionalidad familiar.
– Ítems para evaluar la funcionalidad familiar.
– Rangos y Valores con escala de Likert.
– Aplicación del Test de Funcionalidad Familiar.
SESIÓN IV
EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN FAMILIAR.
– Análisis de Resultados del Test de Funcionalidad Familiar.
– Diagnóstico de la Familia Disfuncional.
– Informe social de una Familia Disfuncional.
SESIÓN I
ASPECTOS GENERALES.
– Familia & Teoría General de Sistemas.
– Estructuras Familiares Siglo XXI.
– Familia y Política Internacional.
– Familia y Políticas Públicas.
SESIÓN II
IDENTIFICACIÓN DE FUNCIONES FAMILIARES.
– Enfoques de la Función Familiar.
– Funciones de la Familia en la Política Pública.
– Análisis de la Funciones Familiares del MIMP.
SESIÓN III
MEDICIÓN DE FUNCIONES FAMILIARES.
– Variables en la funcionalidad familiar.
– Indicadores en la funcionalidad familiar.
– Ítems para evaluar la funcionalidad familiar.
– Rangos y Valores con escala de Likert.
– Aplicación del Test de Funcionalidad Familiar.
SESIÓN IV
EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN FAMILIAR.
– Análisis de Resultados del Test de Funcionalidad Familiar.
– Diagnóstico de la Familia Disfuncional.
– Informe social de una Familia Disfuncional.
Clase en vivo por Zoom.
Acceso a Evaluación.
Docente Especializado.
Capacitación practica.
Plataforma Virtual.
Certificado por 50 Horas.
Licenciado en Educación con estudios de Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Autónoma de México UNAM. Master en Administración y Dirección por la EUDE Business School, Madrid España. Egresado de la Maestría en Gestión Pública en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos – UNMSM.
Posgrado en Planeamiento Estratégico en el Sector Público en la Universidad del Pacifico – UP. Especialización en Políticas Públicas en la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP.
Actualmente es profesor de Posgrado en la Universidad de Valparaíso – Chile, y en el Instituto de Gerencia Social MITSO.
Todos nuestros cursos están acreditados por un certificado
otorgado por MITSO al completar el seminario.
Todos nuestros cursos están acreditados por un certificado
otorgado por MITSO al completar el seminario.
Todos nuestros cursos están acreditados por un certificado
otorgado por MITSO al completar el seminario.
Todos nuestros cursos están acreditados por un certificado
otorgado por MITSO al completar el seminario.
Se utiliza una metodología enfocada en la experiencia
y la casuistica con evaluaciones en clase.
Todo nuestro contenido es grabado y online, por lo tanto podrás verlo en cualquiera de tus dispositivos y a tu ritmo.
Se utiliza una metodología enfocada en la experiencia
y la casuistica con evaluaciones en clase.
Todo nuestro contenido es grabado y online, por lo tanto podrás verlo en cualquiera de tus dispositivos y a tu ritmo.
Nuestros profesores cuentan con estudios de posgrado y experiencia comprobada en los campos que enseñan.
Una vez que compras nuestro contenido, son tuyos para siempre, así puedes verlos cuando quieras en nuestra plataforma inteligente.
Nuestros profesores cuentan con estudios de posgrado y experiencia comprobada en los campos que enseñan.
Una vez que compras nuestro contenido, son tuyos para siempre, así puedes verlos cuando quieras en nuestra plataforma inteligente.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo