Clase en vivo por Zoom.
Acceso a Evaluación.
Docente Especializado.
Capacitación practica.
Plataforma Virtual.
Certificado por 50 Horas.
La atención individualizada es la espina dorsal de la gestión, atención e intervención de Trabajo Social, debido a que permite profundizar en el conocimiento de los individuos que requieren de atención especializada, así como de su entorno social.
MITSO – Instituto de Gerencia Social, presenta el curso especializado “Instrumentos de Trabajo Social para la Atención Individualizada”; un programa diseñado en un enfoque práctico que le permitirá al participante conocer las técnicas e instrumentos, familiarizarse con las mismas, podrá conocer cómo y cuándo se aplican, podrá tener la capacidad de identificar en qué casos aplicar una u otra técnica o instrumento, conocerá como combinar técnicas, que resultados obtiene y como y a quien informar sobre los resultados.
Le damos la cordial bienvenida, garantizamos resultados por la inversión de su tiempo.
La atención individualizada es la espina dorsal de la gestión, atención e intervención de Trabajo Social, debido a que permite profundizar en el conocimiento de los individuos que requieren de atención especializada, así como de su entorno social.
MITSO – Instituto de Gerencia Social, presenta el curso especializado “Instrumentos de Trabajo Social para la Atención Individualizada”; un programa diseñado en un enfoque práctico que le permitirá al participante conocer las técnicas e instrumentos, familiarizarse con las mismas, podrá conocer cómo y cuándo se aplican, podrá tener la capacidad de identificar en qué casos aplicar una u otra técnica o instrumento, conocerá como combinar técnicas, que resultados obtiene y como y a quien informar sobre los resultados.
Le damos la cordial bienvenida, garantizamos resultados por la inversión de su tiempo.
Profesionales de Trabajo Social de organizaciones públicas y privadas.
Trofesionales de Trabajo Social de organizaciones públicas y privadas.
SESIÓN I
ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA EN TRABAJO SOCIAL.
– Conceptualización VS. Contextualización.
– Condiciones para la atención individualizada.
– Modelos de intervención.
– Método básico de intervención.
– Conceptualización de técnicas e instrumentos.
SESIÓN II
LA ENTREVISTA Y LA VISITA DOMICILIARIA.
– La entrevista:
° Definición, características, tipo de entrevista, metodología.
– La visita domiciliaria:
° Definición, característica, tipos de visitas domiciliarias, metodología.
– Casos prácticos.
SESIÓN III
LA FICHA SOCIOECONÓMICA.
– Definición.
– Características.
– Análisis de datos que deben constar en la ficha.
– Elaboración de una ficha socioeconómica
(Caso práctico).
SESIÓN IV
EL INFORME SOCIAL.
– Definición.
– Características – criterios.
– Metodología.
– Estructura.
– Elaboración de un informe social (Caso práctico).
SESIÓN I
ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA EN TRABAJO SOCIAL.
– Conceptualización VS. Contextualización.
– Condiciones para la atención
individualizada.
– Modelos de intervención.
– Método básico de intervención.
– Conceptualización de técnicas e
instrumentos.
SESIÓN II
LA ENTREVISTA Y LA VISITA DOMICILIARIA.
– La entrevista:
° Definición, características, tipo de
entrevista, metodología.
– La visita domiciliaria:
° Definición, característica, tipos de visitas
domiciliarias, metodología.
– Casos prácticos.
SESIÓN III
LA FICHA SOCIOECONÓMICA.
– Definición.
– Características.
– Análisis de datos que deben constar en
la ficha.
– Elaboración de una ficha
socioeconómica (Caso práctico).
SESIÓN IV
EL INFORME SOCIAL.
– Definición.
– Características – criterios.
– Metodología.
– Estructura.
– Elaboración de un informe social
(Caso práctico).
Clase en vivo por Zoom.
Acceso a Evaluación.
Docente Especializado.
Capacitación practica.
Plataforma Virtual.
Certificado por 50 horas.
Trabajadora Social en NESTLÉ ECUADOR. Licenciada en Gestión Social de la Pontificia Universidad del Ecuador. Tecnóloga en Promoción del Desarrollo Humano, Pontificia Universidad del Ecuador..
Estudiante del Experto en Trabajo Social Clínico, Instituto Español de Trabajo Social Clínico – IETSC. Certificación en Terapia Familiar sistémica, RIMANA. Magister en Seguridad y Prevención de Riesgos del Trabajo, Universidad Tecnológica Equinoccial, Especialista Superior en Dirección de Personas y del Talento Humano, Universidad Andina Simón Bolívar.
Actualmente docente del Instituto de Gerencia Social MITSO.
Todos nuestros cursos están acreditados por un certificado
otorgado por MITSO al completar el seminario.
Todos nuestros cursos están acreditados por un certificado
otorgado por MITSO al completar el seminario.
Todos nuestros cursos están acreditados por un certificado
otorgado por MITSO al completar el seminario.
Todos nuestros cursos están acreditados por un certificado
otorgado por MITSO al completar el seminario.
Se utiliza una metodología enfocada en la experiencia
y la casuistica con evaluaciones en clase.
Todo nuestro contenido es grabado y online, por lo tanto podrás verlo en cualquiera de tus dispositivos y a tu ritmo.
Se utiliza una metodología enfocada en la experiencia
y la casuistica con evaluaciones en clase.
Todo nuestro contenido es grabado y online, por lo tanto podrás verlo en cualquiera de tus dispositivos y a tu ritmo.
Nuestros profesores cuentan con estudios de posgrado y experiencia comprobada en los campos que enseñan.
Una vez que compras nuestro contenido, son tuyos para siempre, así puedes verlos cuando quieras en nuestra plataforma inteligente.
Nuestros profesores cuentan con estudios de posgrado y experiencia comprobada en los campos que enseñan.
Una vez que compras nuestro contenido, son tuyos para siempre, así puedes verlos cuando quieras en nuestra plataforma inteligente.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo