Clase en vivo por Zoom.
Acceso a Evaluación.
Docente Especializado.
Capacitación practica.
Plataforma Virtual.
Certificado por 50 Horas.
LEn el ámbito laboral está muy bien visto que el colaborador cuente con habilidades blandas y de hecho estos atributos son muy demandados por las empresas en la actualidad. Las “soft skills” o habilidades blandas permiten que una persona se destaque de otra, sobre todo cuando se tienen desarrollados algunas habilidades y destrezas como manejo del estrés, liderazgo, inteligencia emocional, resolución de conflictos, habilidades interpersonales, comunicación asertiva, trabajo en equipo, creatividad y toma de decisiones.
Los Trabajadores Sociales, trabajan directamente con las personas de diferentes estratos sociales y siempre están prestos a ayudar a los demás, esta labor puede ser muy gratificante; sin embargo, tienen que lidiar a diario con situaciones duras y traumáticas, lo cual puede generar altos niveles de estrés.
Es por esta razón que la Escuela de Gerencia Social MITSO, presenta por primera vez el “Taller de Habilidades Blandas” para Trabajadores Sociales. Donde queremos lograr la aplicabilidad en los participantes ya que las sesiones serán 100% vivenciales e interactivos. Con el objetivo de fortalecer sus habilidades sociales y personales.
Le damos la más cordial bienvenida; garantizamos resultados superiores por la inversión de su tiempo.
En el ámbito laboral está muy bien visto que el colaborador cuente con habilidades blandas y de hecho estos atributos son muy demandados por las empresas en la actualidad. Las “soft skills” o habilidades blandas permiten que una persona se destaque de otra, sobre todo cuando se tienen desarrollados algunas habilidades y destrezas como manejo del estrés, liderazgo, inteligencia emocional, resolución de conflictos, habilidades interpersonales, comunicación asertiva, trabajo en equipo, creatividad y toma de decisiones.
Los Trabajadores Sociales, trabajan directamente con las personas de diferentes estratos sociales y siempre están prestos a ayudar a los demás, esta labor puede ser muy gratificante; sin embargo, tienen que lidiar a diario con situaciones duras y traumáticas, lo cual puede generar altos niveles de estrés.
Es por esta razón que la Escuela de Gerencia Social MITSO, presenta por primera vez el “Taller de Habilidades Blandas” para Trabajadores Sociales. Donde queremos lograr la aplicabilidad en los participantes ya que las sesiones serán 100% vivenciales e interactivos. Con el objetivo de fortalecer sus habilidades sociales y personales.
Le damos la más cordial bienvenida; garantizamos resultados superiores por la inversión de su tiempo.
Estudiantes y profesionales en Trabajo Social, que deseen reforzar sus habilidades blandas.
Estudiantes y profesionales en Trabajo Social, que deseen reforzar sus habilidades blandas.
SESIÓN 1 – Docente TS. Magali Blas, Perú.
– Liderar con el Ejemplo.
– Trabajo en equipo.
– Flexibilidad y Adaptación al cambio.
SESIÓN 2 – Docente TS. Kerly Blacio, Ecuador.
– Inteligencia Emocional.
– Resolución de Conflictos.
– Habilidades Interpersonales.
SESIÓN 3 – Docente TS. Lidia Garcia, México.
– Comunicación Asertiva.
– Manejo del Estrés.
– Gestión del Tiempo.
SESIÓN 4 – Docente TS. Leandra Jaramillo, Colombia.
– Planificación Estratégica.
– Creatividad y Espíritu Emprendedor.
– Toma de Decisiones.
SESIÓN 1 – Docente TS. Magali Blas, Perú.
– Liderar con el Ejemplo.
– Trabajo en equipo.
– Flexibilidad y Adaptación al cambio.
SESIÓN 2 – Docente TS. Kerly Blacio, Ecuador.
– Inteligencia Emocional.
– Resolución de Conflictos.
– Habilidades Interpersonales.
SESIÓN 3 – Docente TS. Lidia Garcia, México.
– Comunicación Asertiva.
– Manejo del Estrés.
– Gestión del Tiempo.
SESIÓN 4 – Docente TS. Leandra Jaramillo, Colombia.
– Planificación Estratégica.
– Creatividad y Espíritu Emprendedor.
– Toma de Decisiones.
Clase en vivo por Zoom.
Acceso a Evaluación.
Docente Especializado.
Capacitación practica.
Plataforma Virtual.
Certificado por 50 horas.
Trabajadora Social por la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho – Perú.
Egresada de la Maestría en Trabajo Social y Gestión de Recursos Humanos – UNJFSC. 13 años de experiencia como consultora y docente de Bienestar Social y RR.HH.
Experiencia Laboral como responsable de Bienestar Social en empresas del Perú. Gerente General del Instituto de Gerencia Social y Políticas Públicas MITSO.
Trabajadora Social por la Universidad Técnica de Machala – Ecuador.
Magíster en Sistemas de Gestión: Calidad Medio Ambiente y Prevención de Riesgos laborales – Especialización en ISO 26.000 para industrias mineras auríferas por la Universidad Técnica Particular de Loja. Mediadora acreditada por el Consejo de la Judicatura. Co – creadora del Sistema de Contención Emocional a Trabajadores Sociales en y post pandemia SAST (Sistema de poyo a Trabajadores Sociales). Docente del Instituto de Gerencia Social y Políticas Públicas MITSO. 16 años de experiencia como Trabajadora Social en empresas mineras.
20 años de experiencia en el ámbito de la salud; Trabajadora Social por la Universidad de Guadalajara Jalisco – México.
Trabajadora Social en el Centro de Salud Urbano Tulancingo, Hidalgo, México. Docente en el Centro Estatal de Capacitación del Estado de Hidalgo, México. Diplomada en “Desarrollo de la Comunidad” por la Universidad Autónoma de Hidalgo y el Colegio Nacional de Trabajadores Sociales.
Trabajadora Social por la Universidad de Caldas – Colombia.
Profesional especialista en gerencia de recursos humanos, formación como auditora en sistemas de gestión y planeación estratégica.
Diez años de experiencia en gerencia de recursos humanos. Experiencia laboral con el cargo Líder de Gestión Humana en el sector salud y empresas colombianas. Docente de Bienestar de Recursos Humanos en Escuela de Gerencia Social MITSO.
Todos nuestros cursos están acreditados por un certificado
otorgado por MITSO al completar el seminario.
Todos nuestros cursos están acreditados por un certificado
otorgado por MITSO al completar el seminario.
Todos nuestros cursos están acreditados por un certificado
otorgado por MITSO al completar el seminario.
Todos nuestros cursos están acreditados por un certificado
otorgado por MITSO al completar el seminario.
Se utiliza una metodología enfocada en la experiencia
y la casuistica con evaluaciones en clase.
Todo nuestro contenido es grabado y online, por lo tanto podrás verlo en cualquiera de tus dispositivos y a tu ritmo.
Se utiliza una metodología enfocada en la experiencia
y la casuistica con evaluaciones en clase.
Todo nuestro contenido es grabado y online, por lo tanto podrás verlo en cualquiera de tus dispositivos y a tu ritmo.
Nuestros profesores cuentan con estudios de posgrado y experiencia comprobada en los campos que enseñan.
Una vez que compras nuestro contenido, son tuyos para siempre, así puedes verlos cuando quieras en nuestra plataforma inteligente.
Nuestros profesores cuentan con estudios de posgrado y experiencia comprobada en los campos que enseñan.
Una vez que compras nuestro contenido, son tuyos para siempre, así puedes verlos cuando quieras en nuestra plataforma inteligente.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo