Trabajadores Sociales que laboran o deseen laborar en empresas mineras, y que quieran agregarle una ventaja competitiva a su perfil profesional en Gestión del Bienestar Social, Salud Ocupacional, Seguridad Laboral y RSE.
El Trabajador Social que labora en empresas mineras, desde su área contribuye con el bienestar de su grupo de intervención y con el desarrollo de la economía de la que depende el país para satisfacer las necesidades básicas y obras públicas que requiere sociedad.
El accionar del Trabajador Social abarca una onda expansiva mucho más amplia que los límites de la empresa, por ello su capacitación oportuna y permanente es un factor estratégico para generar una ventaja competitiva con impacto en la productividad corporativa y la satisfacción de todos los
Stakeholders.
La Escuela de Gerencia Social MITSO del Grupo Excelencia – Perú; presenta el DIPLOMADO: Implementación de la Oficina de Trabajo Social en Empresas Mineras; un programa elaborado con estrategias, instrumentos y herramientas prácticas; aplicables al ejercicio laboral; desde la experiencia en Ecuador.
MÓDULO 1: Diagnóstico Inicial de la empresa.
– Identificación de necesidades del personal.
– Identificación de necesidades de la empresa.
– Herramientas para información, evaluación y seguimiento.
MÓDULO 2: Identificación de los Programas.
– Programas en bienestar social para el personal.
– Programa de prevención y trabajo con familias.
– Programas de gestión interdepartamental.
MÓDULO 3: Gestión y Comunicación.
– Responsabilidad social empresarial Corporativa. (imagen empresarial y Sostenibilidad)
– Comunicación Interna y Externa: Trabajadores, Familias y Comunidades.
– Relaciones estratégicas interinstitucionales.
MÓDULO 4: Indicadores de Gestión.
– Indicadores de gestión & seguimiento.
– Herramientas para la generación de Indicadores.
– Evaluación de la gestión del trabajo social en la empresa minera.
– Informe de productividad y propuestas para la mejora continua.
Clase en vivo por Zoom.
Acceso a Evaluación.
Docente Especializado.
Capacitación practica.
Certificado por 160 Horas.
Plataforma Virtual.
Capacitación practica.
Plataforma Virtual.
Certificado por 160 Horas.
El Trabajador Social que labora en empresas mineras, desde su área contribuye con el bienestar de su grupo de intervención y con el desarrollo de la economía de una nación, la misma que es indispensable para brindar servicios públicos e infraestructura para atender las necesidades básicas y que requiere la sociedad.
El accionar del Trabajador Social abarca una onda expansiva mucho más amplia que los límites de la empresa, por ello su capacitación oportuna y permanente es un factor estratégico para generar una ventaja competitiva con impacto en la productividad corporativa y la satisfacción de todos los stakeholders.
La Escuela de Gerencia Social MITSO; presenta el DIPLOMADO: Trabajo Social en Empresas Mineras; un programa elaborado con temática actualizada, casuística, estrategias e instrumentos prácticos probados en 15 años de experiencia en el Ecuador.
Trabajadores Sociales que laboran o deseen laborar en empresas mineras, y que quieran agregarle una ventaja competitiva a su perfil profesional en Gestión del Bienestar Social, Salud Ocupacional, Seguridad Laboral y RSE.
MÓDULO 1: Diagnóstico Inicial de la Empresa Minera
– Identificación de necesidades del personal.
– Identificación de necesidades de la empresa.
– Herramientas para información, evaluación y seguimiento.
MÓDULO 2: Identificación de los Programas
– Programas en bienestar social para el personal.
– Programa de prevención y trabajo con familias.
– Programas de gestión interdepartamental.
MÓDULO 3: Plan de Trabajo Social en la Empresa Minera.
– Formulación de Objetivos.
– Formulación de Metas e Indicadores.
– Elaboración del Cronograma de Actividades.
– Instrumentos para el Seguimiento de Actividades.
MÓDULO 4: Gestión y Comunicación del Trabajo Social.
– Responsabilidad Social Empresarial.
– Comunicación con Trabajadores, Familias y Comunidades.
– Relaciones estratégicas inter-institucionales.
MÓDULO 5: Indicadores de Gestión del Trabajo Social.
– Indicadores de Gestión & Seguimiento.
– Herramientas para la Generación de Indicadores.
– Evaluación de la Gestión del Trabajo Social.
– Informe de Productividad y Mejora Continua.
MÓDULO 1: Diagnostico Inicial de la Empresa
– Identificación de necesidades del
personal.
– Identificación de necesidades de
la empresa.
– Herramientas para información,
evaluación y seguimiento.
MÓDULO 2: Identificación de los Programas
– Programas en bienestar social
para el personal.
– Programa de prevención y
trabajo con familias.
– Programas de gestión
interdepartamental.
MÓDULO 3: Plan de Trabajo Social en la Empresa Minera.
– Formulación de Objetivos.
– Formulación de Metas e
Indicadores.
– Elaboración del Cronograma de
Actividades.
– Instrumentos para el Seguimiento
de Actividades.
MÓDULO 4: Gestión y Comunicación del Trabajo Social.
– Responsabilidad Social
Empresarial.
– Comunicación con Trabajadores,
Familias y Comunidades.
– Relaciones estratégicas
inter-institucionales.
MÓDULO 5: Indicadores de Gestión del Trabajo Social.
– Indicadores de Gestión &
Seguimiento.
– Herramientas para la Generación
de Indicadores.
– Evaluación de la Gestión del
Trabajo Social.
– Informe de Productividad y Mejora
Continua.
Clase en vivo por Zoom.
Acceso a Evaluación.
Docente Especializado.
Capacitación practica.
Plataforma Virtual.
Certificado por 160 horas.
Trabajadora Social por la Universidad Técnica de Machala – Ecuador.
Maestría en Sistemas Integrados de Gestión:
Calidad – Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad Técnica Particular de Loja.
Doctora en Ciencias Sociales y Humanas por la Pontificia Universidad Javeriana.
15 años de experiencia como Trabajadora Social en empresas mineras.
Todos nuestros cursos están acreditados por un certificado
otorgado por MITSO al completar el seminario.
Todos nuestros cursos están acreditados por un certificado
otorgado por MITSO al completar el seminario.
Todos nuestros cursos están acreditados por un certificado
otorgado por MITSO al completar el seminario.
Todos nuestros cursos están acreditados por un certificado
otorgado por MITSO al completar el seminario.
Se utiliza una metodología enfocada en la experiencia
y la casuistica con evaluaciones en clase.
Todo nuestro contenido es grabado y online, por lo tanto podrás verlo en cualquiera de tus dispositivos y a tu ritmo.
Se utiliza una metodología enfocada en la experiencia
y la casuistica con evaluaciones en clase.
Todo nuestro contenido es grabado y online, por lo tanto podrás verlo en cualquiera de tus dispositivos y a tu ritmo.
Nuestros profesores cuentan con estudios de posgrado y experiencia comprobada en los campos que enseñan.
Una vez que compras nuestro contenido, son tuyos para siempre, así puedes verlos cuando quieras en nuestra plataforma inteligente.
Nuestros profesores cuentan con estudios de posgrado y experiencia comprobada en los campos que enseñan.
Una vez que compras nuestro contenido, son tuyos para siempre, así puedes verlos cuando quieras en nuestra plataforma inteligente.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo