Curso Elaboración de Documentos e Informes con Inteligencia Artificial
Presentación
En un entorno profesional donde la rapidez y la precisión son esenciales en el Trabajo Social, la inteligencia artificial se posiciona como una aliada estratégica para optimizar procesos, elevar la calidad documental y potenciar el impacto de nuestra labor. Hoy más que nunca, las herramientas de IA abren la puerta a una elaboración ágil, precisa y creativa de documentos e informes clave para el quehacer profesional.
El Instituto MITSO presenta el curso “Elaboración de Documentos e Informes Sociales con Inteligencia Artificial”, un programa 100% práctico, diseñado para que los trabajadores sociales aprendan, de forma guiada y paso a paso, a elaborar cartas, resoluciones, constancias, informes sociales y mensuales, aplicando criterios técnicos, éticos y normativos.
Durante cinco semanas, exploraremos y utilizaremos herramientas de IA gratuitas y accesibles como ChatGPT, Perplexity y Gemini, garantizando un aprendizaje claro, aplicable y orientado a resultados inmediatos en el ámbito profesional.
Objetivo del Curso:
Al finalizar el curso, los participantes fortalecerán sus competencias en la redacción y presentación de documentos e informes sociales, aplicando herramientas de IA para optimizar precisión, coherencia y calidad técnica.
Metodología.
El curso tendrá una duración de 05 semanas y se desarrollará mediante clases en vivo por zoom (Live Online) y contará con materiales y evaluaciones de aprendizaje en nuestra aula virtual.
Contenido:
SESIÓN 1- Fundamentos de la Inteligencia Artificial y la Redacción Técnica.
– Conceptos clave y aplicaciones de la IA.
– Principios de redacción técnica, institucional y ética.
– Uso básico de herramientas como ChatGPT, Perplexity y Gemini.
SESIÓN 2 – Elaboración de cartas, resoluciones y constancias.
– Redacción de cartas institucionales con IA.
– Elaboración de resoluciones oficiales.
– Creación de constancias de asistencia y participación.
SESIÓN 3 – Elaboración de Informe Sociales.
– Tipos y estructura de informes sociales.
– Fases de elaboración y criterios técnicos.
– Uso de IA para optimizar informes profesionales.
SESIÓN 4 – Elaboración de informes Mensuales.
– Componentes clave de un informe mensual.
– Redacción técnica y análisis de resultados.
– Síntesis y optimización con herramientas de IA.
SESIÓN 5 – Evaluación Final.
– Evaluación integral de aprendizajes logrados.
– Revisión crítica del portafolio personal de documentos desarrollados.
Docente:
Lic. Magali Blas
Licenciada en Trabajadora Social por la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho – Perú.
Especialista en bienestar laboral e innovación digital en contextos sociales.
18 años de experiencia como consultora y docente de Bienestar Social y RR.HH.
Certificada en herramientas de inteligencia artificial aplicadas al Trabajo Social.
Directora Ejecutiva de la Organización Internacional de Trabajo Social – OITS.
Gerente General del Instituto MITSO.