Trabajo Social
Gerencia Social
Recursos Humanos

Curso – Taller Diagnóstico de Familias Disfuncionales

Inicio: 6 de octubre de 2025
Modalidad: Asincrónico
Nivel: Todos los niveles
Duración: 4 Semanas
Docente: Jhon Yauri Maguiña - Perú

Presentación

La familia es el soporte fundamental para el funcionamiento y desarrollo de nuestra civilización.

El panorama internacional con índices alarmantes de violencia familiar y feminicidio, develan una enorme necesidad de realizar intervenciones sociales con precisión quirúrgica, especialmente en casos en condición de vulnerabilidad.

El Instituto Latinoamericano de Gerencia Social MITSO, presenta el Curso – Taller: Diagnóstico de Familias Disfuncionales; un programa de posgrado estructurado con un enfoque holístico y herramientas funcionales para identificar, atender y prevenir las situaciones de disfunción y violencia en la familia.

Objetivo de Formación:

Al finalizar el curso taller, el participante estará en la capacidad de elaborar planes y estrategias para la intervención social en casos de disfunción y violencia familiar.

Metodología.

El curso taller tendrá una duración de 13 semanas y se desarrollará mediante clases en vivo por zoom (Live Online); así mismo contará con materiales y evaluaciones de aprendizaje en nuestra aula virtual.

Contenido:

SESIÓN 1 – Inteligencia Emocional y Autogestión.
– Autoconocimiento y regulación emocional.
– Empatía profesional en la intervención social.
– Dinámica: identificar y gestionar emociones en casos reales..

SESIÓN 2 – Comunicación Asertiva y Habilidades Interpersonales.
– Estrategias de comunicación efectiva y escucha activa.
– Construcción de vínculos saludables con usuarios y equipos.
– Taller práctico: entrevistas sociales y conversaciones difíciles.

SESIÓN 3 – Manejo del Estrés y Resolución de Conflictos.
– Estrategias de autocuidado en la práctica social.
– Resolución de conflictos en equipos y comunidades.
– Simulación: caso de conflicto en intervención social.

SESIÓN 4 – Trabajo en Equipo, Liderazgo y Adaptabilidad.
– Liderazgo transformador y colaborativo.
– Flexibilidad frente al cambio en la gestión social.
– Dinámica: diseño colaborativo de un plan de intervención.

SESIÓN 5 – Evaluación Integral desde la Práctica.
– Caso práctico integral que articule todas las habilidades.
– Exposición individual/grupal de propuestas de intervención.
– Retroalimentación docente y coevaluación.

¿Deseas recibir más información?

Déjanos tus datos y nos contactaremos contigo
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consentimiento